domingo, 24 de noviembre de 2013

Videojuego--Clumsy Ninja


    El videojuego que he jugado que se llama Clumsy Ninja. Apreció por primera vez en la App Store en 2012.
    Clumsy Ninja es el primer juego al que acompaña un trailer en la App Store.
    Clumsy Ninja consiste en ir guiando a un aprendiz de Ninja que es bastante "patoso" en diferentes pruebas.
    Clumsy Ninja es una especie de mascota virtual, pero mucho más entretenida que otras aplicaciones, y sin los requerimientos de alimentar, cuidar, etc. Por otro lado, la parte verdaderamente importante de Clumsy Ninja es el motor de físicas del juego, que permite que los movimientos del ninja sean tremendamente reales.
  
  Personalmente,  me mora mucho este juego al principio.Porque el personaje es muy mono y vivo,el juego es muy interactivo.Puedo entrenar mi ninja, enseñarle nuevos trucos y movimientos y  personalizarlo con trajes y cintas según los pasos y pruebas que los me dijo el maestro. Parece que son pruebas fáciles ,por ejemplo: lanza al ninja sobre el tejado, eleva al ninja y déjalo caer en la cama elástica...Sin embargo,cuando manipulé al ninja, no era tan fácil como yo pensaba. A veces, tardó mucho tiempo en aprobar una prueba. Después de jugarlo media hora, me aburría un poco ,porque las pruebas son parecidas,ya no tengo tanto interés en el Ninja al que lo muevo con el dedo a cada rato.  Desde mi punto de vista, se puede aplicar este juego en la Educación Infantil. Porque en el juego, hay muchos verbos más utilizados, como levantar,lanzar, tumbarse...Los maestros pueden jugar un juego parecido como este con los niños para desarrollar el movimiento y el lenguaje.Por ejemplo, los maestros dicen " Coge el papel del suelo y lo tira en el cubo de basura" , Entonces, los niños van a mover sus cuerpos según la instrucción que se la dieron los maestros. Para realizar esta tarea bien ,los niños deben entender la instrucción perfectamente que exigen que los niños llegan un nivel adecuado del desarrollo lenguaje.   Al principio, cuando supe que teníamos que realizar un tarea de videojuego, no me gustó. Porque normalmente no juego los videojuegos, no me interesan y me parece que es una pérdida de tiempo. Pero pienso desde otra perspectiva ,si se juega en un tiempo adecuado, es una buena manera de relajarse.



martes, 5 de noviembre de 2013

La reflexión del trabajo Ghymkana Geolocalizada

Este trabajo grupal de ghymkana geolocalizada es el mejor que he tenido en todas las asignaturas. Me encantó. Me gusta mucho este trabajo no sólo porque es interesante y divertido, sino también porque he aprendido un montón en el proceso de hacer este trabajo. A decir la verdad, para mí, este no es un trabajo, sino un aprendizaje con mucha motivación. Al principio ,no tenemos ni idea de cómo empezar. Nosotras tres hemos pensado muchas maneras de realizar este trabajo, pero no satisfacemos a ninguna. Pero al final, una compañera propuso la idea del cuento “ Mago de Oz”, nos pareció genial. Porque es un cuento fantástico ,no sólo a los niños les gusta, sino también a los adultos. El cuento crear un ambiente tenso para que los dos grupos tengan ganas de empezar. Gracias a los recursos que nos dio Sergio, realizamos el trabajo como una seda. A través de los procesos, he aprendido mucho. Antes no tenía ni idea de qué era Wikitude, nunca he pensado que podíamos crear un mundo nuestro en una aplicación. Pero en Wikitude, se convirtió en una realidad. Me parece que es súper guay. En este trabajo, he realizado la importancia de la colaboración y respeto. Hemos hecho dos veces los códigos QR porque la primera vez hicimos mal y tardamos mucho tiempo en hacer las flechas para pegar los códigos, pero nadie se quejaron. Como una maestra en el futuro, en mi opinión, seguro que puedo aplicar estas técnicas en la enseñanza. Como la ghymkana es una actividad muy entretenida, los niños puedan aprender a través de jugar. Este método de enseñanza es muy importante en la educación infantil, porque los niños todavía no tienen la sensación de auto-aprendizaje, son los maestros quienes les ayudan a crear un ambiente de aprender. Para ser un buen maestro, el ambiente de aprendizaje debería ser divertido para que los niños tengan ganas de aprender autónomamente . Después de hacer la ghymkana con los otros grupos, encuentro que nuestra actividad no era tan divertida como las suyas porque no teníamos muchas pruebas físicas, sino la mayoría era de preguntas. A través de esta actividad, realizo la importancia de juegos. Los juegos motivan mucho el entusiasmo. En conclusión, me he disfrutado mucho en hacer el trabajo y también he aprendido mucho.